Quiénes somos

Proyecto Hombre es una entidad especializada en la atención integral a personas y familias con problemas de adicciones.

Una puerta abierta a la esperanza. 

Nuestro objetivo es promover la autonomía, el desarrollo personal y la integración en la sociedad de todas las personas que atendemos.

Nuestros pilares

Desde los siguientes pilares, Proyecto Hombre Sevilla se configura como un método o sistema educativo terapéutico para la asistencia de personas y familias con problemas de adicciones en general en base a un modelo bio-psico-social.

Misión

Prestar atención integral a personas y familias con problemas de adicciones, promoviendo su autonomía, desarrollo personal y su adecuada integración en la sociedad, así como la investigación y prevención de las drogodependencias y otras conductas adictivas.

Visión

Ser referente en el desarrollo de servicios de calidad para las personas y la sociedad, para la inserción socio laboral, prevención, tratamiento e investigación de las adicciones y/o conductas desadaptativas basados en un modelo biopsicosocial. Comprometidos con la formación y profesionalidad de los equipos, la transparencia y la solidaridad.

Valores

En cuanto a la organización y los usuarios

  • Aconfesionalidad
  • Respeto a la diversidad
  • Apartidista
  • Sin ánimo de lucro
  • Trabajo paralelo con familias
  • Integral e integrador

Valores

En cuanto a los equipos

  • Humanismo
  • Transparencia
  • Solidaridad
  • Motivación y trabajo en equipo
  • Compromiso
  • Clima de acogimiento
  • Participación del voluntariado
  • Profesionalidad

Nuestra historia. 30 años contigo.

loading
  • 1990

    Primeros Pasos

    Primeros Pasos

    febrero 1, 1990

    Proyecto Hombre Sevilla comienza a dar sus primeros pasos en enero de este año, gracias a la iniciativa de un grupo de personas sensibles a la problemática juvenil, especialmente al uso de drogas. Desde el primer momento contó con el apoyo de Cáritas Diocesana de Sevilla. Inmediatamente después, se firmó en Madrid la Carta Fundacional y la aceptación de los Estatutos, con lo que comenzó el período de formación de terapeutas en el Programa Tutor de Málaga, en San Sebastián, en la Escuela de Formación de Madrid y en CeIS de Roma.

    A la iniciativa de apoyo de Cáritas se une el Ayuntamiento de Sevilla y las empresas Abengoa, Cruzcampo y Sevillana de Electricidad, constituyendo entre las cinco entidades la Fundación Centro Español de Solidaridad de Sevilla-Proyecto Hombre.

  • 1991

    Premio Justicia Y Paz a los valores humanos

    Premio Justicia Y Paz a los valores humanos

    enero 1, 1991
  • 1991

    Inauguración del centro

    Inauguración del centro

    febrero 1, 1991

    Inauguración del Centro de Tratamiento Ambulatorio (Acogida), primera fase del Programa Proyecto Hombre Sevilla. Esta primera medida asistencial se complementa con la creación de plazas adicionales en casas de acogida de Adoratrices, las Hijas de la Caridad y Franciscanos de la Provincia Bética.

  • 1992

    Traslado a Nervión

    Traslado a Nervión

    enero 1, 1992

    Traslado del Centro de Acogida al barrio de Nervión, ante el aumento inesperado del número de residentes. Durante este mismo año, también se produce la inauguración de la Comunidad Terapéutica Azahara, en el término municipal de Alcalá de Guadaíra.

  • 1992

    Premio Plácido Fernández Viagas

    Premio Plácido Fernández Viagas

    enero 2, 1992

    Premio Plácido Fernández Viagas. Concedido en 1992 por la Asociación de Jueces “Derecho y Democracia”.

  • 1992

    Mención Honorífica del Premio Reina Sofía

    Mención Honorífica del Premio Reina Sofía

    febrero 1, 1992

    Mención Honorífica del Premio Reina Sofía. Modalidad Labor Social.

  • 1993

    Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario

    Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario

    enero 2, 1993

    Medalla de Oro al Mérito Social Penitenciario. Ministerio del Interior.

  • 1993

    Nuevo centro en el Cerro del Águila

    Nuevo centro en el Cerro del Águila

    febrero 1, 1993

    Se pone el marcha la tercera fase del Programa Proyecto Hombre Sevilla, el Centro de Día para la Reinserción en el barrio del Cerro del Águila. En junio de este mismo año, la Fundación fue designada Obra Social del XLV Congreso Eucarístico Internacional.

  • 1993

    Obra Social del XLV Congreso Eucarístico Internacional

    Obra Social del XLV Congreso Eucarístico Internacional

    febrero 3, 1993

    En 1993 fue la Obra Social del XLV Congreso Eucarístico Internacional.

  • 1994

    Inauguración de Comunidad Abierta

    Inauguración de Comunidad Abierta

    enero 1, 1994

    Inauguración del programa Comunidad Abierta, ubicada en una finca cedida a la Fundación por la Congregación de Terciarios Capuchinos, en la localidad de Dos Hermanas. De forma paralela, se pone en marcha la Escuela de Padres de Adolescentes, una iniciativa que persigue la orientación a las familias (padres, abuelos, hermanos…) en sus tareas educativas.

  • 1994

    Premio a la Solidaridad

    Premio a la Solidaridad

    febrero 2, 1994

    Premio a la Solidaridad. Aula Universitaria de Salamanca.

  • 1994

    Premio a la Transparencia

    Premio a la Transparencia

    febrero 3, 1994

    Premio a la Transparencia. ANFEVI.

  • 1995

    Premio San Juan de Dios

    Premio San Juan de Dios

    febrero 2, 1995

    Premio San Juan de Dios del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla en 1995.

  • 1995

    Medalla de la Junta de Andalucía

    Medalla de la Junta de Andalucía

    febrero 3, 1995

    Medalla de la Junta de Andalucía, otorgada por la Junta de Andalucía en 1995.

  • 1996

    Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social

    Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social

    febrero 2, 1996

    Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

  • 1996

    Inauguración de Proyecto Joven

    Inauguración de Proyecto Joven

    febrero 3, 1996

    Inauguración del programa educativo de prevención Proyecto Joven, un nuevo dispositivo que pretende dar una respuesta eficaz a la multiplicidad de casos y situaciones que suponen el consumo de drogas. Este mismo año comienza a desarrollarse el Programa Europeo Horizon, dando como resultado la puesta en marcha del Gabinete de Orientación y Animación Laboral de la Fundación. Esta nueva vía de trabajo se prolongó hasta 2004, curso en el que se puso en marcha la segunda fase del programa de la Iniciativa Comunitaria EQUAL para la inserción laboral de personas excluidas.

  • 1997

    Inauguración de la Escuela-Taller Patrocinio

    Inauguración de la Escuela-Taller Patrocinio

    febrero 1, 1997

    Inauguración de la Escuela-Taller Patrocinio, en el barrio de Triana. En esta escuela se forman sesenta jóvenes a los que se asigna, como principal objetivo, la finalización de lo que será la actual sede de la Fundación.

  • 1997

    INDALOCE a la Labor Social

    INDALOCE a la Labor Social

    febrero 3, 1997

    INDALOCE a la Labor Social. ONCE Colegio de Odontólogos de España

  • 1998

    Casa de Acogida en el Palmete

    Casa de Acogida en el Palmete

    febrero 1, 1998

    Prosigue la ampliación de instalaciones de la Fundación, con la puesta en marcha de la Casa de Acogida para chicos, en el barrio de San José de Palmete.

  • 1998

    Premio Asociación de Deportistas contra la Droga

    Premio Asociación de Deportistas contra la Droga

    febrero 3, 1998

    Premio Asociación de Deportistas contra la Droga.

  • 1999

    Premio ARGENTA

    Premio ARGENTA

    febrero 1, 1999

    Premio ARGENTA, Colegio de Agentes y Corredores de Seguros de Barcelona.

  • 1999

    Asistencia a los internos del Centro Penitenciario de Sevilla

    Asistencia a los internos del Centro Penitenciario de Sevilla

    febrero 3, 1999

    La Fundación amplía su labor asistencial, esta vez enfocada al colectivo de internos del nuevo Centro Penitenciario de Sevilla (anterior Sevilla II). Además, durante este año Proyecto Hombre Sevilla colabora en la puesta en funcionamiento del Instituto Universitario de Adicciones, una iniciativa de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, que permite a la sede de la Fundación acoger las prácticas del primer año del Curso de Experto en Adicciones.

  • 2001

    X Aniversario de Proyecto Hombre Sevilla

    X Aniversario de Proyecto Hombre Sevilla

    enero 1, 2001

    Inauguración oficial de la nueva sede de Triana y actos de celebración del X Aniversario de Proyecto Hombre Sevilla.

  • 2001

    Premio Oro del Deporte

    Premio Oro del Deporte

    febrero 1, 2001
  • 2001

    Premio Galeno

    Premio Galeno

    febrero 3, 2001

    Premio Galeno, Fundación del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla en 2001

  • 2002

    Premio a la mejor Sonrisa

    Premio a la mejor Sonrisa

    enero 1, 2002
  • 2002

    Colaboración con la UPO

    Colaboración con la UPO

    febrero 3, 2002

    Proyecto Hombre Sevilla firma un convenio de colaboración con el Aula de Voluntariado de la Universidad Pablo de Olavide. Fundación de la Asociación Andaluza de Proyecto Hombre, que aglutina a los centros de las ocho provincias.

  • 2003

    Programa de Apoyo

    Programa de Apoyo

    febrero 4, 2003

    Puesta en funcionamiento del Programa de Apoyo, un nuevo dispositivo orientado a ofrecer a los usuarios un proceso terapéutico paralelo a una vida normalizada. Firma del convenio con la Dirección General de Reforma Juvenil para la puesta en marcha de un dispositivo integral de atención a menores.

  • 2004

    Galardón a la Solidaridad de Unión FENOSA

    Galardón a la Solidaridad de Unión FENOSA

    febrero 4, 2004
  • 2004

    Inauguración de ‘Cantalgallo’

    Inauguración de ‘Cantalgallo’

    febrero 5, 2004

    Inauguración del Centro de Internamiento Terapéutico para Menores ‘Cantalgallo’, dispositivo integral que permite la atención de aquellos menores a los que se les impone una medida judicial orientada al tratamiento de su drogodependencia en régimen de internamiento. Se realiza, además, una evaluación del Centro de Tratamiento Ambulatorio (Acogida).

  • 2005

    Premio Ciudadanos

    Premio Ciudadanos

    febrero 6, 2005
  • 2005

    Apertura del Servicio de Mediación Penal

    Apertura del Servicio de Mediación Penal

    febrero 7, 2005

    Apertura del Servicio de Mediación Penal entre víctima e infractor drogodependiente en tratamiento de rehabilitación. Evaluación del Centro de Día de Reinserción.

  • 2006

    Premio a la defensa de la Juventud e Infancia

    Premio a la defensa de la Juventud e Infancia

    febrero 1, 2006

    Premio a la defensa de la Juventud e Infancia, Fundación Social Universal.

  • 2006

    Premio Institución Sanitaria del Año

    Premio Institución Sanitaria del Año

    febrero 3, 2006

    Premio Institución Sanitaria del Año. EDIMSA (Editores Médicos S.A.).

  • 2006

    Premio Alfonso X el Sabio

    Premio Alfonso X el Sabio

    febrero 3, 2006

    Premio Alfonso X el Sabio. Asociación Alfonso X el Sabio de Sevilla en 2006.

  • 2006

    Homologación como Centros de Formación Ocupacional

    Homologación como Centros de Formación Ocupacional

    febrero 4, 2006

    Se logra la homologación del Centro de Tratamiento Ambulatorio y del Centro de Día para la Reinserción como Centros de Formación Ocupacional. En el mes de marzo, la Fundación junto con AFACES (Asociación de Familiares y Amigos de Drogodependientes contra la Exclusión Social), inauguran en Umbrete una casa de acogida para doce mujeres desfavorecidas y en proceso de rehabilitación de adicciones en Proyecto Hombre Sevilla. Evaluación de la Comunidad Terapéutica.

  • 2007

    Certificación como ONG

    Certificación como ONG

    enero 1, 2007

    La Asociación Proyecto Hombre es certificada como ONG de carácter consultivo por la ONU. Evaluación del Programa de Apoyo.

  • 2008

    Implantación del Sistema de Gestión de Calidad

    Implantación del Sistema de Gestión de Calidad

    enero 2, 2008

    Implantación del Sistema de Gestión de Calidad UNE-EN ISO 2000 y el Sistema de Protección de Datos. En otoño de este mismo año, comienzan las obras de construcción de un nuevo centro polivalente para el tratamiento de usuarios en régimen residencial y ambulatorio. Este nuevo proyecto se lleva a la práctica en una finca adquirida por la Fundación al Ministerio de defensa en la zona de Las Canteras, en el municipio de Alcalá de Guadaira. Elaboración de Manual de Buenas Prácticas y Plan Estratégico. Formación específica de los profesionales de la entidad en Patología Dual.

  • 2009

    Medalla de Oro Solidaria

    Medalla de Oro Solidaria

    febrero 2, 2009

    Medalla de Oro Solidaria, por el Ateneo Cultural-Solidario de Sevilla en 2009.

  • 2011

    Premio Trianero del Año 2011

    Premio Trianero del Año 2011

    enero 1, 2011

    Premio Trianero del Año 2011, del Ayuntamiento de Sevilla, Distrito de Triana.

  • 2012

    Premio del Voluntariado

    Premio del Voluntariado

    febrero 1, 2012

    Premio del Voluntariado 2012 en su categoría de Entidad, concedido por la Junta de Andalucía.

  • 2012

    Premio Protagonista del Año

    Premio Protagonista del Año

    febrero 3, 2012

    Premio Protagonista del Año 2012, de ABC Punto Radio.

  • 2013

    Traslado de la Comunidad Terapéutica

    Traslado de la Comunidad Terapéutica

    enero 1, 2013

    A finales de este curso se realiza el traslado de la Comunidad Terapéutica a Las Canteras, y unos meses más tarde hace lo propio la Comunidad Abierta. La productora cinematográfica TEYSON y el director Álvaro de Armiñán filman en las instalaciones de Las Canteras un largometraje llamado La Rueda para Canal Sur, basado en el trabajo de Proyecto Hombre.

  • 2014

    Inauguración Comunidad Terapéutica ‘Las Canteras’

    Inauguración Comunidad Terapéutica ‘Las Canteras’

    febrero 4, 2014

    La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, inauguraba la Comunidad Terapéutica ‘Las Canteras’, nuevo centro polivalente de Proyecto Hombre Sevilla con 45 plazas en régimen de internamiento, para usuarios en fase de rehabilitación de drogodependencia; y 55 plazas en régimen semi-residencial, como Centro de Día para usuarios en fase de reinserción sociolaboral.

  • 2015

    Premio Reina Sofía Contra las Drogas 2014

    Premio Reina Sofía Contra las Drogas 2014

    noviembre 27, 2015

    Proyecto Hombre Sevilla resulta premiada en los Premios Reina Sofía contra las Drogas 2014 en la modalidad de medios audiovisuales.

  • 2016

    Medalla de la Ciudad de Sevilla

    Medalla de la Ciudad de Sevilla

    junio 1, 2016

    El Director General de Proyecto Hombre de Sevilla, Francisco Herrera del Pueyo, recibe la Medalla de la Ciudad de Sevilla, otorgada por D. Juan Espadas, actual alcalde de la ciudad hispalense.

    Una condecoración que Proyecto Hombre Sevilla ha recibido como una distinción honorífica en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos excecionales o extrardinarios realizados por ciudadanos, grupos, empresas, entidades o instituciones que, teniendo vinculación con la ciudad de Sevilla, representen o supongan el ejercicio de virtudes individuales o colectivas que tengan como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de los demás ciudadanos.

  • 2016

    Premios AFA 2016

    Premios AFA 2016

    diciembre 1, 2016

    Premio AFA – Social a Fundación proyecto Hombre Sevilla, que se dedica a la atención integral de personas con problemas de adicciones, promoviendo su autonomía, desarrollo personal y su adecuada integración en la sociedad. Asimismo, desarrollan acciones para prevenir las adicciones. La Asociación de Fundaciones Andaluzas reconoce con este premio su trayectoria, ya que desde hace 25 años vienen aplicando el método de Proyecto Hombre para la rehabilitación y reinserción social de drogodependientes a través de la maduración y el crecimiento de la persona. Desde entonces han atendido a más de 16 mil personas

  • 2017

    Día a día Diciembre 2016

    Día a día Diciembre 2016

    febrero 4, 2017

    El día a día en Proyecto Hombre Sevilla

  • 2020

    Traslado a las nuevas instalaciones de Triana

    Traslado a las nuevas instalaciones de Triana

    febrero 3, 2020

    Traslado a las nuevas instalaciones de Triana: Centro de Tratamiento Ambulatorio (Acogida). Al mismo tiempo, la Fundación se une a la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.

  • 2021

    30 Aniversario Proyecto Hombre

    30 Aniversario Proyecto Hombre

    abril 11, 2021

Trabajamos por y para las personas.

AÑOS EXPERIENCIA

PROFESIONALES

VOLUNTARIOS

USUARIOS/ANUALES

Nuestras señas de identidad

TERAPIA

Ofrecemos servicios terapéuticos de calidad

SOCIEDAD

Poseemos una presencia activa en la sociedad

ORGANIZACIÓN

Mantenemos una estructura organizativa que garantiza su actividad

VOLUNTARIOS

Disfrutamos de un voluntariado implicado y estable

FINANCIACIÓN

Disponer de una financiación sostenible.

¿Quieres conocernos?

Si necesitas más información sobre nuestro centro o nuestros servicios, contacta con nosotros.