Mujeres Altamente Resilientes

¿Para quién?

 

Proyecto integral y específico de atención a mujeres con problemas de adicciones, que requieran además de un ingreso directo por carecer de un entorno seguro, desde donde conseguir la estabilidad física y emocional necesaria para emprender el proceso terapéutico de desarrollo personal al que tienen que enfrentarse, un acompañamiento residencial también para la fase de incorporación sociolaboral.

¿Qué trabajamos?

 

  • Mujeres que por sus características (tiempo de consumo, desestructuración personal, apoyo familiar, malos tratos, otros factores) se estime oportuno un recurso.

 

  • Unas instalaciones integradas en la propia Comunidad Terapéutica, que se encuentra situada en el término municipal de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), en el Centro Polivalente “Las Canteras” y en la que hemos habilitado un espacio que puede albergar hasta 19 plazas de mujeres.
  • El proceso terapéutico-educativo de las mujeres del Programa MAR, se lleva a cabo mediante un trabajo tanto individual como grupal, fomentando la intimidad y privacidad, para facilitar un espacio comunitario y personal libre de posibles juicios o vergüenzas, que garanticen la NO REVICTIMIZACIÓN de nuestras usuarias.

Resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades  de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas.

Fases del Programa MAR

1ª FASE. ADAPTACION Y MOTIVACION

Conocer y valorar la realidad biopsicosocial de la mujer y favorecer la estabilidad física, así como la motivación y la vinculación afectiva con el equipo terapéutico necesaria para iniciar el proceso terapéutico.

2ª FASE. CONOCIMIENTO PERSONAL

Desarrollar el proceso de conocimiento personal.

3ª FASE. REINCORPORACION SOCIOLABORAL

Favorecer la autorrealización personal e integración autónoma y satisfactoria en el ámbito familiar, social y formativo-laboral consolidando un estilo de vida coherente con su escala de valores como contrapunto a la dependencia.

Itinerarios terapéuticos

Metodología

01.

Nos adaptarnos e individualizamos nuestro trabajo terapéutico a la realidad psicosocial y familiar de las personas que demandan nuestra ayuda.

02.

Llevamos a cabo un abordaje global en el que combinamos instrumentos comunes al grupo de referencia (grupos de auto-ayuda), con otras intervenciones que requieren por nuestra parte, de una atención más individualizada.

¿Quieres más información?

Si necesitas más información sobre el Programa MAR, contacta con nosotros.

p.mar@proyectohombresevilla.com

Tel. 954 34 74 10